Documentos
Derechos Humanos
La identidad digital
Derechos Humanos y Ciudadanía Digital
El manejo de los datos genéticos en la legislación Argentina
Genero y discapacidad. Análisis desde la interseccionalidad en un proceso de curatela
Igualdad determinantes sociales y telesalud armonizando marcos éticos y legales para su uso social
Justicia global acceso a TIC determinantes sociales y discapacidades
La ley de salud mental frente al 2020
La protección de la intimidad privacidad a traves del derecho al olvido. Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
La protección penal de la dignidad de las personas
Redes sociales, identidades y perfiles apócrifos
Salud Mental Discursos Jurídicos y Servicio de Justicia
El Defensor del Pueblo Electrónico
HCE entre la e-Salud y la Privacidad
La Intimidad y Privacidad en la Sociedad actual
Violación a la privacidad e intimidad por parte del facebook
La Historia Clínica Electrónica en el Mundo y en Argentina
Derechos Y Tecnologías
Análisis de la Responsabilidad Civil de los Buscadores de Internet
Inclusion social y teletrabajo. Sociedad de la informacion o sociedad de control
La propiedad intelectual en entornos digitales
Las comunicaciones y la privacidad en el anteproyecto de reforma del Código Penal
Las Instituciones Jurídicas en una sociedad segmentada
Los derechos en la sociedad digital
Redes Sociales e Instituciones Jurídicas
Teletrabajo en Argentina
Analisis de la responsabilidad civil de los buscadores de internet
Analisis sobre nuevas situaciones de conflicto en la sociedad de la información
(169 kB)
Anotaciones sobre Responsabilidad Civil en entornos digitales Conferencia jornadas de mediación 2013 Conflicts analysis using complexity sciences tools Defensor del pueblo en la red Informatizacion del Poder Judicial de la Prov. de Buenos Aires Imagen Pixelada Sobre la Responsabilidad Civil Ubi sunt El dinero electrónico Propuestas para un código acorde con la Sociedad de la Información El camino hacia nuevos paradigmas en la resolución de conflictos Mapa del conflicto (gráfico) Las redes sociales desde el derecho argentino Reflexiones sobre la autonomía del derecho informático Los ODR como nuevos paradigmas en la resolución de conflictos Elementos para el desarrollo de un Mapa del conflicto en la Sociedad de la Información La responsabilidad de los buscadores mas allá de la Tecnología del momento La Reproducción de la imagen del cuerpo a través de internet Las Salas de Chat y Moderador La Niñez desprotegida en el uso de las Redes SocialesEducación y Formación
En torno a Nuevas Competencias y Habilidades Profesionales en el Marco de la Digitalización del Poder Judicial
Anotaciones de la apropiacion de tic en derecho
Avances en la Observación de la apropiación de tecnologías digitales en la ensenanza del derecho
El área de tecnologías digitales en el observatorio de ensenanza del derecho
El conocimiento tecnológico pedagógico del contenido en la formación jurídica
El sistema Institucional de eduación a distancia. Un desafio de la UNLP
Nuevas competencias y capacidades a desarrollar de cara a los cambios en el PJ
Uso de Redes Sociales en Educación Hacia una Política de extensión universitaria para la transformación social
El aula extendida con TIC como comunidad virtual
Nuevas Tecnologías y Educación: de Brechas y de Caminos
La mediación y la resolucion de conflictos
La Observación participante de conflictos en medación como práctica de campo
La Producción de Alumnos en Seminarios de grado
Notas sobre la reforma curricular
Reforma sobre el plan de Estudios de Abogacía
Herramientas para la formación de operadores jurídicos
Gobierno, Políticas Públicas Y Sociología
La emergencia del plano politico en el análisis de las plataformas de redes sociales
Condiciones para la gobernanza en la sociedad del conocimiento democrática y deliberativa
Discursos y realidades sobre la gobernanza de la Internet
Drag Queen, género y redes sociales
El sentido de la sociedad comunitaria
Modelo complejo y sociología jurídica reflexiva
Diálogos con los Procesos Emancipatorios
Cooperativismo y Economía solidaria: realidad política, económica y cultural hacia la construcción de la integración
Social Capital and Digital Networks: Action and interaction in the legar environment
El Ferrocarril Digital: Aportes para un futuro en pie de igualdad
La Atención del Defensor del Pueblo
La Banda Ancha como recurso estratégico latinoamericano
La Red Social de defensores del pueblo - Un estudio de caso
Los Medios de Atención de Conflictos en el gobierno electronico
Las Redes Sociales en Internet Herramientas para la comprensión de un fenómeno en progreso
El Concepto de ‘Internacionalidad’ en la Sociedad de la Información
Sociedad de la información e integración Latinoamericana
El estado como partícipe de la mediación
The Electronic Ombudsman
Los avances en las propuestas de Resolución de Alternativa de Conflictos
Medios de atencion de conflictos en el gobierno electronico
Ponencia, Mediación y Comunicación
Redes Sociales comunicaciones y produccion cultural
Mediación: una práctica profesional
Estrategias para la Resolucion de Conflictos en la SI
Anotaciones Sobre el Conflicto en la SI y los métodos para su resolucion
La neutralidad tecnológica en el Estado
Software Libre en la Administración Pública
Trabajos de Seminarios de Grado
Trabajo de investigación: GROMING
Derecho Informático: Redes Sociales
¿Arba viola derecho a la intimidad publicando listados de deudores en su web?
GROOMING en la Legislación Argentina
El Arbitraje Online: ¿La alternativa a la solución judicial de conflictos en la nueva Sociedad de la Información?
PROYECTO DE INVESTIGACION: TÉCNICA LEGISLATIVA RESPECTO DEL DELITO DE PISHING.
CAMARAS DE SEGURIDAD O DE INSEGURIDAD JURIDICA
Proyectos
Jurisprudencia
B. G. A. C/ YAHOO DE ARGENTINA S.R.L. Y OTRO S/ MEDIDAS CAUTELARES
SERVINI DE CUBRIA MARIA ROMILDA c/ YAHOO DE ARGENTINA SRL y OTRO s/ MEDIDAS CAUTELARES )
DA CUNHA VIRGINIA c/ YAHOO DE ARGENTINA SRL s/DAÑOS Y PERJUICIOS (primera instancia)
“PROTECTORA ASOCIACION CIVIL DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR C/FACEBOOK INC. P/SUMARIO".
Spam Perspectiva vista desde la Jurisprudencia Argentina





